Comentario Apertura: La jornada de hoy debería servir para consolidar los avances de la del lunes

En una nueva sesión marcada por el “caos” en el que ha devenido el tema de los aranceles a las importaciones estadounidenses, los inversores en las bolsas europeas optaron por ver AYER el “vaso medio lleno”, apostando claramente por incrementar sus posiciones de riesgo, lo que permitió que los principales índices bursátiles de la región cerraran la jornada con fuertes alzas, muy cerca de sus niveles más altos del día.

Esto es lo que necesita conocer antes de empezar la sesión hoy en los mercados

Un día sin novedades arancelarias importantes por parte de la administración del presidente estadounidense Donald Trump es, para los mercados, un día de cauto optimismo (o al menos, lo que se considera “optimismo” en tiempos tan inusuales).

10:45
Gilles Moëc (AXA IM): "Esperamos un recorte de 25 puntos básicos esta semana y que el BCE deje claro que está preparado para seguir ajustando’"
bce 20250306182206

Os enviamos un análisis de Gilles Moëc, economista jefe en AXA IM, sobre la política monetaria del BCE. “El entorno macroeconómico actual permite al BCE actuar con rapidez y contundencia. Esperamos un recorte de 25 puntos básicos esta semana y que el BCE deje claro que está preparado para seguir ajustando si la situación lo requiere”, indica Gilles Moëc.

Leer noticia completa
10:30
APPLE: El coste de los iPhone podría subir un 90% por los aranceles
iphone 15 portada

Técnicamente posible, pero logísticamente desafiante. En las últimas semanas, la atención de los clientes se ha centrado en la viabilidad de fabricar productos de Apple, como los iPhones, en EE. UU.

Leer noticia completa
10:15
Es uno de los mayores inversores bajistas de Wall Street. ¿Dónde está invirtiendo ahora?
rosenbergdavid

David Rosenberg ha sido durante mucho tiempo uno de los estrategas más pesimistas de Wall Street. En Merrill Lynch, en la década de 2000, fue uno de los pocos que predijo la crisis financiera mundial de 2008-2009. Desde entonces, ha mantenido en gran medida una perspectiva negativa, intercalada con pronósticos alcistas sobre diversos activos y mercados.

Leer noticia completa
10:00
Barclays ve a Grifols como potencial ganadora en la guerra comercial de Trump
dl grifols pharmaceuticals spain spanish company drugs healthcare medical logo generic pd

El banco británico Barclays ha señalado en un informe que la compañía española Grifols tiene probabilidades de ser considerada una ganadora en la guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Leer noticia completa
09:45
Nada ha cambiado con la pausa de Trump. ¿En breve continuación del mercado bajista?
bajistacb21

No es necesario volver sobre la violencia del rebote de la noche del 09.04.2025 en los EE.UU. (y en los futuros europeos). A título anecdótico, cabe señalar que los 2 días de la historia que registraron movimientos más fuertes (el 3 de enero de 2001 y el 13 de octubre de 2008) vieron posteriormente la continuación del mercado bajista. ¿Nunca 2 sin 3?

Leer noticia completa
09:29
Trump continúa moderando su postura. Encuestas ZEW en Alemania y Eurozona.
trumpcbdepresioni11

Apertura ligeramente a la baja, tras una positiva sesión ayer, especialmente en Europa, cotizando las exenciones arancelarias a productos electrónicos conocidas durante el fin de semana.

Leer noticia completa
09:22
Hoy: “Los indicadores adelantados reflejan que el ciclo ya está dañado. Conviene mantener la prudencia.”
brokercbcaro12

La macro gana relevancia. Se publican indicadores adelantados de abril tanto en Europa como en EE.UU. En el contexto actual es necesario seguir la evolución de este tipo de datos puesto que anticipan la evolución de la economía en los próximos 3/6 meses y permiten estimar qué daño ha provocado ya la incertidumbre arancelaria.

Leer noticia completa
09:15
Comentario Apertura: La jornada de hoy debería servir para consolidar los avances de la del lunes
brokercbpensando1

En una nueva sesión marcada por el “caos” en el que ha devenido el tema de los aranceles a las importaciones estadounidenses, los inversores en las bolsas europeas optaron por ver AYER el “vaso medio lleno”, apostando claramente por incrementar sus posiciones de riesgo, lo que permitió que los principales índices bursátiles de la región cerraran la jornada con fuertes alzas, muy cerca de sus niveles más altos del día.

Leer noticia completa
09:10
A continuación vamos a publicar los comentarios de apertura de varias casas de análisis para fijar el contexto de mercado hoy

09:03
Moderados avances en la apertura de las bolsas europeas: Futuros Eurostoxx 50 +0,28% a 4.855 puntos.

finkcbbitcoin123

Larry Fink, de BlackRock, recomienda invertir en activos alternativos. Pero el momento oportuno lo es todo.

Hace 1 semana

En su carta anual a los inversores, Fink ofreció consejos oportunos sobre carteras. En dicha carta, propuso una alternativa a la tradicional cartera 60/40 de acciones y bonos, concretamente un 50% de acciones, un 30% de bonos y un 20% de activos privados .

cembalestcbjpmorgan1

Este gurú de Wall Street, que previó el caos bursátil, cree que los inversores deberían esperar para volver a comprar.

Hace 3 semanas

Cuando los estrategas de Wall Street celebraban la victoria electoral del presidente Trump y proyectaban otro año prometedor para las acciones estadounidenses, Michael Cembalest de JP Morgan estaba adoptando una postura decididamente diferente.

wilsoncbmike2

Este es el nivel que podría ser un punto de entrada atractivo para las acciones, dice Mike Wilson de Morgan Stanley

Hace 1 mes

Han sido tres semanas difíciles para los principales mercados y particularmente para algunas de las acciones más populares.

woodscbjay121

El estratega Jay Woods dice que las recientes caídas han generado "una oportunidad de oro en estas dos acciones"

Hace 1 mes

Las recientes caídas de estas dos acciones archiconocidas podrían representar una oportunidad de oro para los inversores, según Jay Woods de Freedom Capital Markets.

cbleon cooperman

Leon Cooperman dice que está vendiendo en momentos de fortaleza del mercado y que tiene mucho efectivo

Hace 1 mes

El famoso inversor Leon Cooperman está adoptando un enfoque más cauteloso a la hora de invertir, vendiendo participaciones rentables y manteniendo al mismo tiempo un nivel descomunal de efectivo.

cbpaul singer

“Los mercados bursátiles de hoy son tan arriesgados como nunca antes había visto”: Paul Singer de Elliott

Hace 1 mes

Este es Paul Singer, de 80 años, fundador y codirector ejecutivo del gigante de fondos de cobertura Elliott Investment Management, dando una rara entrevista al jefe del fondo soberano de Noruega.

leecbtom11

Tom Lee cree que las acciones se recuperarán después de una caída que "le provocó una herida grave"

Hace 1 mes

La reciente turbulencia del mercado podría remediarse con fuertes ganancias de Nvidia, un informe de inflación positivo y noticias más alentadoras sobre políticas, según el perpetuo optimista del mercado Tom Lee.

tecnicocbanalii122

Los principales bancos españoles respetan sus directrices alcistas en las caídas

Eduardo Faus de Renta 4 Banco Hace 4 días

Mostramos cómo han quedado las tendencias gráficas de los principales bancos españoles tras las últimas caídas, concluyendo que todos han reaccionado al unísono desde los pasos de sus directrices alcistas principales. Estos puntos marcarán un antes y un después en el momentum iniciado en 2020.

tecnicocbanalii1

Se ha activado una señal de compra con una tasa de acierto del...¡100%!

Hace 1 día

Como informamos a los miembros este fin de semana, el viernes 4 de abril se detectó una lectura de sobreventa de "doble cañón" en el mercado bursátil. Esta es la primera señal de este tipo en este indicador desde los mínimos del otoño de 2023, que destacamos aquí y aquí en su momento.

ep archivo   fachada de la sede de sacyr a 27 de marzo de 2023 en madrid

Sacyr. Positiva visión de largo plazo, con importantes catalizadores a corto

Renta 4 Banco Hace 3 días

Tesis de inversión Visión positiva a largo plazo en los fundamentales basada en: 1) Excelente cobertura de los flujos de caja sobre la inflación 2) limitada exposición a la evolución del ciclo gracias a diversos mecanismos de mitigación del riesgo de demanda

ep archivo   autopista 407 etr de ferrovial

Ferrovial: Excelente posicionamiento para seguir ampliando su cartera de activos.

Renta 4 Banco Hace 4 días

Tesis de inversión Centrados en estrategia crecimiento en EEUU en infraestructuras greenfield con flexibilidad de tarifas en localizaciones premium (managed lanes): activos en desarrollo (NTO JFK) y crecimiento de tráfico, junto con precalificaciones de varios procesos.

ep archivo   letras de atresmedia en lo alto de la sede del grupo de comunicacion atresmedia en san

Atresmedia. La cotización se aproxima a nuestro precio objetivo

Álvaro Arístegui, Analista Senior Renta 4 Hace 2 horas

Tras haber operado en un entorno de profunda transformación sectorial (trasvase de la inversión publicitaria al entorno digital, cambios en el consumo de TV), A3M continúa manteniendo una elevada audiencia, y consecuentemente su atractivo para los anunciantes.

aeroespacialcb11

Análisis de BofA sobre el Sector Aeroespacial y de Defensa

Hace 1 mes

Tras el aumento significativo de las perspectivas de gasto en defensa europeas en las últimas 3 o 4 semanas, analizamos la exposición a la defensa en toda nuestra cobertura de aviación civil.

bankofamericacb3316

Estas son las Small Caps que hay que comprar según Bank of America

Hace 7 meses

Las acciones de pequeña capitalización y alta calidad podrían proporcionar una cobertura contra la volatilidad del mercado de valores, según Bank of America.

diamantecb31

La bolsa china vuelve a estar de moda...este valor tiene que estar en su cartera

Hace 6 meses

En alguna ocasión les hemos hablado de una de las empresas que creemos mejor expectativa tiene para lo que resta de 2024 y 2025: Yiren Digital.

2024cb551

Es el momento de volver a entrar en las Small Caps. 2024 será su año.

Hace 1 año

Vamos a decirlo de una manera muy sencilla: 2024 será el año de los pequeños valores en bolsa, y les explicaremos por qué lo creemos: Las small y nano caps (valores de muy poca capitalización) se han visto muy perjudicadas en la etapa anterior de restricción monetaria.