El S&P 500 registra su primer cruce de la muerte en 3 años. Esto es lo que sucederá a continuación.
El S&P 500 alcanzó un hito que suena ominoso el lunes, incluso cuando las acciones aumentaron en gran medida sus ganancias del repunte de la semana pasada.

“En la convulsa coyuntura actual, el oro ha demostrado una vez más su valor refugio”

Carsten Menke, director de Investigación Next Generation de Julius Baer, realiza una valoración sobre el oro como factor cíclico que contribuye a un mercado alcista estructural.
Leer noticia completa
Ferrovial: Excelente posicionamiento para seguir ampliando su cartera de activos.

Tesis de inversión Centrados en estrategia crecimiento en EEUU en infraestructuras greenfield con flexibilidad de tarifas en localizaciones premium (managed lanes): activos en desarrollo (NTO JFK) y crecimiento de tráfico, junto con precalificaciones de varios procesos.
Leer noticia completa
"Mantener una estrategia equilibrada sin grandes compras de duración sigue siendo clave"

David Kohl, economista jefe de Julius Baer, y de Dario Messi, responsable de Renta Fija de Julius Baer, asegura que “la política estadounidense no favorece su estatus de refugio seguro”.
Leer noticia completa
China pide a sus aerolíneas que suspendan cualquier entrega de aviones Boeing en medio de conflictos comerciales

Salvado por la campana, pero todavía entre la espada y la pared

Esperamos que el BCE recorte los tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos, con una comunicación moderada sobre las perspectivas, abriendo la puerta a tipos por debajo de los neutrales.
Leer noticia completa
Así cotiza el mercado continuo a media sesión: El Ibex 35 sube un 1,25% al mediodía y pone la mira en los 12.800 puntos

El Ibex 35 registraba al mediodía de este martes un avance de un 1,25%, hasta situarse en los 12.767,2 puntos, con la práctica totalidad de sus valores en positivo y en una jornada marcada de nuevo por la incertidumbre respecto a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Leer noticia completa
El S&P 500 registra su primer cruce de la muerte en 3 años. Esto es lo que sucederá a continuación.

El S&P 500 alcanzó un hito que suena ominoso el lunes, incluso cuando las acciones aumentaron en gran medida sus ganancias del repunte de la semana pasada.
Leer noticia completa
Análisis técnico del oro: la operación más concurrida

Descripción general fundamental A medida que los mercados bursátiles de todo el mundo tocaron fondo, la presión sobre el oro finalmente disminuyó y el metal precioso se recuperó con fuerza hasta alcanzar nuevos máximos históricos.
Leer noticia completa
Qué esperar del oro, la plata y las acciones mineras tras los aranceles de Trump

El precio del oro ha marcado recientemente una sucesión de récords: en 2024 se registraron 40 nuevos máximos y el precio del oro en dólares subió un 19% en el primer trimestre de este año, el mayor incremento trimestral desde 1986.
Leer noticia completa
Oportunidades interesantes en las compañías de pequeña y mediana capitalización

La incertidumbre en torno a los aranceles ha dominado el sentimiento inversor en todas direcciones esta semana. Sin embargo, es probable que la volatilidad comience a disminuir tras el anuncio del presidente de EE.UU. de una pausa de 90 días en todos los aranceles recíprocos. Esperamos que esta estabilización continúe a medida que se clarifique el panorama político a largo plazo.
Leer noticia completa
Larry Fink, de BlackRock, recomienda invertir en activos alternativos. Pero el momento oportuno lo es todo.
En su carta anual a los inversores, Fink ofreció consejos oportunos sobre carteras. En dicha carta, propuso una alternativa a la tradicional cartera 60/40 de acciones y bonos, concretamente un 50% de acciones, un 30% de bonos y un 20% de activos privados .

Este gurú de Wall Street, que previó el caos bursátil, cree que los inversores deberían esperar para volver a comprar.
Cuando los estrategas de Wall Street celebraban la victoria electoral del presidente Trump y proyectaban otro año prometedor para las acciones estadounidenses, Michael Cembalest de JP Morgan estaba adoptando una postura decididamente diferente.

Este es el nivel que podría ser un punto de entrada atractivo para las acciones, dice Mike Wilson de Morgan Stanley
Han sido tres semanas difíciles para los principales mercados y particularmente para algunas de las acciones más populares.

El estratega Jay Woods dice que las recientes caídas han generado "una oportunidad de oro en estas dos acciones"
Las recientes caídas de estas dos acciones archiconocidas podrían representar una oportunidad de oro para los inversores, según Jay Woods de Freedom Capital Markets.

Leon Cooperman dice que está vendiendo en momentos de fortaleza del mercado y que tiene mucho efectivo
El famoso inversor Leon Cooperman está adoptando un enfoque más cauteloso a la hora de invertir, vendiendo participaciones rentables y manteniendo al mismo tiempo un nivel descomunal de efectivo.

“Los mercados bursátiles de hoy son tan arriesgados como nunca antes había visto”: Paul Singer de Elliott
Este es Paul Singer, de 80 años, fundador y codirector ejecutivo del gigante de fondos de cobertura Elliott Investment Management, dando una rara entrevista al jefe del fondo soberano de Noruega.

Tom Lee cree que las acciones se recuperarán después de una caída que "le provocó una herida grave"
La reciente turbulencia del mercado podría remediarse con fuertes ganancias de Nvidia, un informe de inflación positivo y noticias más alentadoras sobre políticas, según el perpetuo optimista del mercado Tom Lee.

Los principales bancos españoles respetan sus directrices alcistas en las caídas
Mostramos cómo han quedado las tendencias gráficas de los principales bancos españoles tras las últimas caídas, concluyendo que todos han reaccionado al unísono desde los pasos de sus directrices alcistas principales. Estos puntos marcarán un antes y un después en el momentum iniciado en 2020.

Se ha activado una señal de compra con una tasa de acierto del...¡100%!
Como informamos a los miembros este fin de semana, el viernes 4 de abril se detectó una lectura de sobreventa de "doble cañón" en el mercado bursátil. Esta es la primera señal de este tipo en este indicador desde los mínimos del otoño de 2023, que destacamos aquí y aquí en su momento.

Sacyr. Positiva visión de largo plazo, con importantes catalizadores a corto
Tesis de inversión Visión positiva a largo plazo en los fundamentales basada en: 1) Excelente cobertura de los flujos de caja sobre la inflación 2) limitada exposición a la evolución del ciclo gracias a diversos mecanismos de mitigación del riesgo de demanda

Ferrovial: Excelente posicionamiento para seguir ampliando su cartera de activos.
Tesis de inversión Centrados en estrategia crecimiento en EEUU en infraestructuras greenfield con flexibilidad de tarifas en localizaciones premium (managed lanes): activos en desarrollo (NTO JFK) y crecimiento de tráfico, junto con precalificaciones de varios procesos.

Atresmedia. La cotización se aproxima a nuestro precio objetivo
Tras haber operado en un entorno de profunda transformación sectorial (trasvase de la inversión publicitaria al entorno digital, cambios en el consumo de TV), A3M continúa manteniendo una elevada audiencia, y consecuentemente su atractivo para los anunciantes.

Análisis de BofA sobre el Sector Aeroespacial y de Defensa
Tras el aumento significativo de las perspectivas de gasto en defensa europeas en las últimas 3 o 4 semanas, analizamos la exposición a la defensa en toda nuestra cobertura de aviación civil.

Estas son las Small Caps que hay que comprar según Bank of America
Las acciones de pequeña capitalización y alta calidad podrían proporcionar una cobertura contra la volatilidad del mercado de valores, según Bank of America.

La bolsa china vuelve a estar de moda...este valor tiene que estar en su cartera
En alguna ocasión les hemos hablado de una de las empresas que creemos mejor expectativa tiene para lo que resta de 2024 y 2025: Yiren Digital.

Es el momento de volver a entrar en las Small Caps. 2024 será su año.
Vamos a decirlo de una manera muy sencilla: 2024 será el año de los pequeños valores en bolsa, y les explicaremos por qué lo creemos: Las small y nano caps (valores de muy poca capitalización) se han visto muy perjudicadas en la etapa anterior de restricción monetaria.