Es probable que las bolsas sufran un crash. Este es el motivo.

Introducción Una de las evaluaciones más importantes que se deben realizar cuando el mercado cae un 10% es si estamos en una corrección o en un desplome.
Se recrudece la guerra comercial: ¡China anuncia aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses!
China anuncia aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses como represalia. Las tarifas entrarán en vigor el 10 de abril: Imponer aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses.
La razón por la que es probable que suframos un crash de mercado
La actual caída del mercado parece ser un colapso, no una corrección, por lo que no es prudente comprar SPY y QQQ en este momento.
Los mayores ganadores y perdedores en Europa ante el anuncio de aranceles radicales de Trump
Los mercados globales, las empresas y las relaciones geopolíticas de larga data quedaron sumidos en el caos el jueves, un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara su política arancelaria , y Europa no se libró del caos.

El S&P 500 cae por debajo de un nivel clave tras las represalias de China. Se vislumbra un mínimo de agosto.

Los mercados bursátiles estadounidenses vuelven a estar bajo fuerte presión tras la noticia de las represalias de China . El S&P 500 cayó por debajo del mínimo de septiembre de 2024, lo que mantuvo a raya la presión vendedora por un tiempo.
Leer noticia completa
Los comerciantes ahora estiman que hay más del 50% de posibilidades de un quinto recorte para fin de año.

Tras las noticias sobre la venta minorista de China, los operadores aumentaron las expectativas de recortes de tasas a 116 puntos básicos para fin de año. Esto representa una probabilidad superior al 50 % de un quinto recorte.
Leer noticia completa
Es probable que las bolsas sufran un crash. Este es el motivo.

Introducción Una de las evaluaciones más importantes que se deben realizar cuando el mercado cae un 10% es si estamos en una corrección o en un desplome.
Leer noticia completa
Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión sobre las acciones de la francesa SFL

Colonial ha avanzado que no está obligada a presentar una oferta de exclusión de negociación sobre las acciones de la compañía francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), después de que la española comunicara a principios de marzo que se había aprobado el proyecto común de fusión entre ambas empresas.
Leer noticia completa
Colonial no está obligada a presentar una oferta de exclusión sobre las acciones de la francesa SFL
Habrá ampliación.

Se recrudece la guerra comercial: ¡China anuncia aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses!

China anuncia aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses como represalia. Las tarifas entrarán en vigor el 10 de abril: Imponer aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses.
Leer noticia completa
Los futuros de Wall Street cotizan con moderados descensos
Futuros Dow Jones -1,10% Futuros S&P 500 -0,83% Futuros Nasdaq -0,58%

Gigas Hosting: Precio objetivo consenso 10 euros por acción. Pero no hay muchos analistas que siguen al título.

Gigas: Los resultados 2024 superan los objetivos de la guía revisada

Ingresos netos 77,1 mln eur (+14% vs 2023) incluyendo Alterlinks, que consolida desde octubre 2023), margen bruto 58,5% (-1,8 pp vs 2023), EBITDA ajustado 18,1 mln eur (+8% vs 2023), con un margen EBITDA Aj. 23,5% (-1,2 vs 2023) y beneficio neto 0,75 mln eur (vs -4,9 mln eur en 2023).
Leer noticia completa
El petróleo crudo extiende la liquidación en medio de un mayor aumento de la oferta y temores de recesión

El anuncio de aranceles, peor de lo previsto, el miércoles desató temores de recesión en los mercados. El petróleo crudo fue uno de los mercados más afectados por esta noticia, ya que la OPEP+ continúa aumentando la oferta. Por lo tanto, se prevé un aumento de la oferta y una menor demanda, lo que obviamente se traducirá en precios más bajos.
Leer noticia completa
Larry Fink, de BlackRock, recomienda invertir en activos alternativos. Pero el momento oportuno lo es todo.
En su carta anual a los inversores, Fink ofreció consejos oportunos sobre carteras. En dicha carta, propuso una alternativa a la tradicional cartera 60/40 de acciones y bonos, concretamente un 50% de acciones, un 30% de bonos y un 20% de activos privados .

Este gurú de Wall Street, que previó el caos bursátil, cree que los inversores deberían esperar para volver a comprar.
Cuando los estrategas de Wall Street celebraban la victoria electoral del presidente Trump y proyectaban otro año prometedor para las acciones estadounidenses, Michael Cembalest de JP Morgan estaba adoptando una postura decididamente diferente.

Este es el nivel que podría ser un punto de entrada atractivo para las acciones, dice Mike Wilson de Morgan Stanley
Han sido tres semanas difíciles para los principales mercados y particularmente para algunas de las acciones más populares.

El estratega Jay Woods dice que las recientes caídas han generado "una oportunidad de oro en estas dos acciones"
Las recientes caídas de estas dos acciones archiconocidas podrían representar una oportunidad de oro para los inversores, según Jay Woods de Freedom Capital Markets.

Leon Cooperman dice que está vendiendo en momentos de fortaleza del mercado y que tiene mucho efectivo
El famoso inversor Leon Cooperman está adoptando un enfoque más cauteloso a la hora de invertir, vendiendo participaciones rentables y manteniendo al mismo tiempo un nivel descomunal de efectivo.

“Los mercados bursátiles de hoy son tan arriesgados como nunca antes había visto”: Paul Singer de Elliott
Este es Paul Singer, de 80 años, fundador y codirector ejecutivo del gigante de fondos de cobertura Elliott Investment Management, dando una rara entrevista al jefe del fondo soberano de Noruega.

Tom Lee cree que las acciones se recuperarán después de una caída que "le provocó una herida grave"
La reciente turbulencia del mercado podría remediarse con fuertes ganancias de Nvidia, un informe de inflación positivo y noticias más alentadoras sobre políticas, según el perpetuo optimista del mercado Tom Lee.

COLONIAL acotando su fluctuación entre zonas clave
Desde finales de 2022 viene acotando sus rangos de fluctuación, chocando en varias ocasiones contra la franja entre 6,2-6,54 euros, donde ha establecido una resistencia, así como construyendo una directriz alcista, que actualmente marca soporte en niveles de 4,93 euros, ratificando los mínimos de enero de este año. La salida de estas referencias marcará la diferencia de cara a los próximos meses.

El S&P 500 repuntó tras la decisión del FOMC, pero finalmente cedió la mayor parte de las ganancias. ¿Qué sigue?
Descripción general fundamental La decisión del FOMC no aportó nada nuevo. De hecho, la Fed cumplió con las expectativas sin sorpresas. El banco central mantuvo estables los tipos de interés, redujo el ritmo de la tasa de crecimiento trimestral, revisó a la baja el crecimiento y al alza la inflación, y mantuvo el gráfico de puntos prácticamente sin cambios.

La corrección en las bolsas está solo empezando. Veamos por qué.
Es probable que la corrección del mercado bursátil no haya terminado y aún se encuentre en sus etapas iniciales, a juzgar por la pronunciada caída de los futuros de rentabilidad total del BTIC S&P 500.

Análisis de BofA sobre el Sector Aeroespacial y de Defensa
Tras el aumento significativo de las perspectivas de gasto en defensa europeas en las últimas 3 o 4 semanas, analizamos la exposición a la defensa en toda nuestra cobertura de aviación civil.

Allfunds Group: Bank of America cree que está "muy infravalorada"
ALLFG informó de un EBITDA ajustado de 422 millones de euros y un EPS ajustado de 0,41, por encima del consenso de la compañía de +3% y +5%, respectivamente.

INDRA: Bank of America recomienda comprar. Veamos por qué.
El plan estratégico avanza más rápido de lo esperado Indra ha publicado unos resultados sólidos para el cuarto trimestre y, lo que es más importante, las previsiones de la organización para 2026 podrían alcanzarse ya en 2025, mientras que los objetivos para 2030 son alcanzables en 2028 (según el comentario del presidente).

Nvidia “sigue haciendo que lo extraordinario parezca ordinario”, afirma TD Cowen
El analista de TD Cowen, Joshua Buchalter, elogió a Nvidia luego de un informe de ganancias que, según él, era "tan sencillo como parece".

Estas son las Small Caps que hay que comprar según Bank of America
Las acciones de pequeña capitalización y alta calidad podrían proporcionar una cobertura contra la volatilidad del mercado de valores, según Bank of America.

La bolsa china vuelve a estar de moda...este valor tiene que estar en su cartera
En alguna ocasión les hemos hablado de una de las empresas que creemos mejor expectativa tiene para lo que resta de 2024 y 2025: Yiren Digital.

Es el momento de volver a entrar en las Small Caps. 2024 será su año.
Vamos a decirlo de una manera muy sencilla: 2024 será el año de los pequeños valores en bolsa, y les explicaremos por qué lo creemos: Las small y nano caps (valores de muy poca capitalización) se han visto muy perjudicadas en la etapa anterior de restricción monetaria.