El rally de sobreventa del mercado bursátil está llegando a su punto máximo.

¿Está fracasando ya el rally de sobreventa del mercado bursátil estadounidense? Tras el índice S&P 500 cayó un 9% en menos de un mes, el mercado bursátil estadounidense quedó sobrevendido, lo que provocó un repunte hacia el promedio móvil de 20 días (MA) de referencia en descenso.

¿Estás pensando en vender tus acciones? Ten en cuenta lo siguiente.

Las acciones estadounidenses se encaminaban a registrar otra ganancia semanal. Sin embargo, la volatilidad que ha afectado recientemente a los mercados no ha dado señales de disminuir.

Por qué es probable que las acciones estadounidenses sufran más en el futuro, según HSBC

HSBC dice que los altos niveles de incertidumbre en torno a la economía significan que los activos estadounidenses seguirán bajo presión.

Las caídas nos dan una oportunidad de compra que no hay que desaprovechar. Potencial mínimo 100%.

Hace unos minutos hemos comentado en el Canal Telegram de Capital Bolsa que se ha dado una oportunidad de compra en un valor del sector de energía renovables que nosotros como gestores no vamos a desaprovechar.

Razones para el escenario alcista vs Razones para el escenario bajista

Escenario alcista El 13 de marzo, el S&P 500 entró en una corrección (bajó un 10,1%) para luego abrir con una brecha al alza del 1,76% siete días de negociación más tarde gracias a un gran volumen.

10:34
Josh Brown dice que no hay que comprar las acciones del sector automóvil en estas caías. "Creo que el dolor continuará"
ep archivo   el sector automovilistico en numeros rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en

La ola de ventas del jueves en las acciones del sector automotor puede resultar tentadora para los inversores acostumbrados a comprar en las caídas. Sin embargo, Josh Brown advierte que lo peor aún no ha pasado para el sector y que conviene evitar la exposición.

Leer noticia completa
10:30
Las caídas nos dan una oportunidad de compra que no hay que desaprovechar. Potencial mínimo 100%. Máximo 500%.
gangacb2612

Hace unos minutos hemos comentado en el Canal Telegram de Capital Bolsa que se ha dado una oportunidad de compra en un valor del sector de energía renovables que nosotros como gestores no vamos a desaprovechar. Primero vean el siguiente gráfico:

Leer noticia completa
10:22
¿Estás pensando en vender tus acciones? Ten en cuenta lo siguiente.
brokercbnariz1qq

Las acciones estadounidenses se encaminaban a registrar otra ganancia semanal. Sin embargo, la volatilidad que ha afectado recientemente a los mercados no ha dado señales de disminuir.

Leer noticia completa
10:19
La corrección del mercado de valores ha terminado, ahora viene el mercado bajista
bajistacbd1

Las acciones han entrado en una fase de corrección desde que alcanzaron su máximo a mediados de febrero. Ahora, el leve repunte se está debilitando, y podría estar comenzando la siguiente etapa bajista, a medida que nos encaminamos hacia un mercado bajista.

Leer noticia completa
10:13
Razones para el escenario alcista vs Razones para el escenario bajista
alcistacbyyuk11

Escenario alcista El 13 de marzo, el S&P 500 entró en una corrección (bajó un 10,1%) para luego abrir con una brecha al alza del 1,76% siete días de negociación más tarde gracias a un gran volumen.

Leer noticia completa
09:27
Cómo pueden los inversores sacar provecho de los precios récord del cobre
nueva cobre portada

Es posible que el gobierno estadounidense no tome una decisión hasta dentro de meses, pero los preparativos han cobrado impulso y los operadores buscan aprovechar el aumento de los precios del metal industrial en Estados Unidos a su nivel más alto registrado.

Leer noticia completa
09:22
El oro está aplastando al S&P 500: Qué dice eso sobre los temores de recesión y el mercado de valores
cboro6 short1

La relación del índice S&P 500 con el oro ha caído a su nivel más bajo desde la pandemia, lo que pone de relieve una preferencia por los activos de refugio seguro entre los inversores y proporciona una señal de advertencia para la economía estadounidense y mundial, según un estratega de State Street Global Advisors.

Leer noticia completa
08:36
Morgan Stanley se muestra más optimista sobre las acciones chinas. Pero existe un riesgo clave, y no son los aranceles.
morganstanleycbpequee

No es un momento ideal para comprar acciones chinas, justo antes de la próxima ronda de anuncios arancelarios provenientes de la Casa Blanca, y los inversores no están: el ETF iShares MSCI China ha bajado aproximadamente un 6% desde sus máximos de mediados de marzo, aun cuando el fondo todavía ha subido un 17% este año.

Leer noticia completa
08:30
¿Continuará el repunte del mercado bursátil? Esté atento a los datos de confianza del consumidor del martes.
alcistacbyyuk11

El mercado de valores de Estados Unidos finalmente dio una señal de alivio la semana pasada, recuperándose de su fuerte caída luego de que los cambiantes planes arancelarios del presidente Donald Trump enviaran ondas de choque a través de los mercados financieros a principios de este mes.

Leer noticia completa
08:15
Goldman Sachs fija una cifra sobre el nivel de aranceles que se espera
goldmansachscbrecom1

El 2 de abril se acerca y los titulares son vertiginosos. Empezamos la semana con un fuerte repunte en los activos de riesgo tras un par de informes que indicaban que Trump iba a excluir a algunos países de la lista de aranceles.

Leer noticia completa
cembalestcbjpmorgan1

Este gurú de Wall Street, que previó el caos bursátil, cree que los inversores deberían esperar para volver a comprar.

Hace 1 semana

Cuando los estrategas de Wall Street celebraban la victoria electoral del presidente Trump y proyectaban otro año prometedor para las acciones estadounidenses, Michael Cembalest de JP Morgan estaba adoptando una postura decididamente diferente.

wilsoncbmike2

Este es el nivel que podría ser un punto de entrada atractivo para las acciones, dice Mike Wilson de Morgan Stanley

Hace 2 semanas

Han sido tres semanas difíciles para los principales mercados y particularmente para algunas de las acciones más populares.

woodscbjay121

El estratega Jay Woods dice que las recientes caídas han generado "una oportunidad de oro en estas dos acciones"

Hace 3 semanas

Las recientes caídas de estas dos acciones archiconocidas podrían representar una oportunidad de oro para los inversores, según Jay Woods de Freedom Capital Markets.

cbpaul singer

“Los mercados bursátiles de hoy son tan arriesgados como nunca antes había visto”: Paul Singer de Elliott

Hace 1 mes

Este es Paul Singer, de 80 años, fundador y codirector ejecutivo del gigante de fondos de cobertura Elliott Investment Management, dando una rara entrevista al jefe del fondo soberano de Noruega.

cbleon cooperman

Leon Cooperman dice que está vendiendo en momentos de fortaleza del mercado y que tiene mucho efectivo

Hace 3 semanas

El famoso inversor Leon Cooperman está adoptando un enfoque más cauteloso a la hora de invertir, vendiendo participaciones rentables y manteniendo al mismo tiempo un nivel descomunal de efectivo.

leecbtom221

Tom Lee es un comprador de acciones y dice que muchas malas noticias ya están incluidas en el precio.

Hace 3 semanas

Tom Lee dijo que el mercado de valores es una compra ahora que ha incorporado en sus precios gran parte de las malas noticias y está preparado para una gran recuperación en los próximos meses.

tepperdavidcb1

Uno de los mayores gestores de la historia está comprando "todo China"

Hace 1 mes

David Tepper, el multimillonario fundador de Appaloosa Management, considerado uno de los mayores inversores en fondos de cobertura de todos los tiempos, aumentó sus participaciones en empresas chinas y fondos cotizados en bolsa en el cuarto trimestre, según una presentación regulatoria el lunes, incluso cuando un repunte provocado por una agresiva ronda de medidas de estímulo por parte de Beijing estaba perdiendo fuerza.

leecbtom11

Tom Lee cree que las acciones se recuperarán después de una caída que "le provocó una herida grave"

Hace 1 mes

La reciente turbulencia del mercado podría remediarse con fuertes ganancias de Nvidia, un informe de inflación positivo y noticias más alentadoras sobre políticas, según el perpetuo optimista del mercado Tom Lee.

bahugunacbrt1peque

Nuestro pronóstico de los mercados para la próxima década

Anwiti Bahuguna, directora de inversiones de Northern Trust Asset Management Hace 1 mes

Periódicamente se hace mucho ruido acerca de la diversificación fuera de EE.UU. Larry Fink, de BlackRock, por ejemplo, sugirió recientemente que los inversores deberían dirigirse a Europa.

zzzzaaaaaaaaaaaaaaaaa

El S&P 500 repuntó tras la decisión del FOMC, pero finalmente cedió la mayor parte de las ganancias. ¿Qué sigue?

Giuseppe Dellamotta Hace 1 semana

Descripción general fundamental La decisión del FOMC no aportó nada nuevo. De hecho, la Fed cumplió con las expectativas sin sorpresas. El banco central mantuvo estables los tipos de interés, redujo el ritmo de la tasa de crecimiento trimestral, revisó a la baja el crecimiento y al alza la inflación, y mantuvo el gráfico de puntos prácticamente sin cambios.

cbtecnico3

La corrección en las bolsas está solo empezando. Veamos por qué.

Hace 1 semana

Es probable que la corrección del mercado bursátil no haya terminado y aún se encuentre en sus etapas iniciales, a juzgar por la pronunciada caída de los futuros de rentabilidad total del BTIC S&P 500.

zzzz1bb12345

Boletín Técnico Semanal: Europa explota en 2025.

Eduardo Faus de Renta 4 Banco Hace 3 semanas

Los índices europeos han arrancado 2025 de forma espectacular, con muchos de ellos acumulando rentabilidades superiores al 15% entre enero y febrero. Este inicio de año evidencia la fortaleza de una tendencia alcista que, tras años de incertidumbre económica, parece haber encontrado un impulso sólido y sostenido.

tecnicocbanalisis68

AllFunds Group: ¿Por fin llegó su momento?

Hace 3 semanas

Allfunds Group es un valor que llevamos siguiendo desde hace tiempo. Por fundamentales creemos que está ampliamente infravalorado, pero hasta ahora, el mercado no nos ha estado dando la razón. Eso podría empezar a cambiar.

aeroespacialcb11

Análisis de BofA sobre el Sector Aeroespacial y de Defensa

Hace 3 semanas

Tras el aumento significativo de las perspectivas de gasto en defensa europeas en las últimas 3 o 4 semanas, analizamos la exposición a la defensa en toda nuestra cobertura de aviación civil.

ep archivo   logo de allfunds

Allfunds Group: Bank of America cree que está "muy infravalorada"

Hace 3 semanas

ALLFG informó de un EBITDA ajustado de 422 millones de euros y un EPS ajustado de 0,41, por encima del consenso de la compañía de +3% y +5%, respectivamente.

ep archivo   economia  vox insta al gobierno a aclarar las trilerias en indra y pide a la cnmv que

INDRA: Bank of America recomienda comprar. Veamos por qué.

Hace 1 mes

El plan estratégico avanza más rápido de lo esperado Indra ha publicado unos resultados sólidos para el cuarto trimestre y, lo que es más importante, las previsiones de la organización para 2026 podrían alcanzarse ya en 2025, mientras que los objetivos para 2030 son alcanzables en 2028 (según el comentario del presidente).

le logo nvidia 20241120185013

Nvidia “sigue haciendo que lo extraordinario parezca ordinario”, afirma TD Cowen

Hace 1 mes

El analista de TD Cowen, Joshua Buchalter, elogió a Nvidia luego de un informe de ganancias que, según él, era "tan sencillo como parece".

bankofamericacb3316

Estas son las Small Caps que hay que comprar según Bank of America

Hace 7 meses

Las acciones de pequeña capitalización y alta calidad podrían proporcionar una cobertura contra la volatilidad del mercado de valores, según Bank of America.

diamantecb31

La bolsa china vuelve a estar de moda...este valor tiene que estar en su cartera

Hace 6 meses

En alguna ocasión les hemos hablado de una de las empresas que creemos mejor expectativa tiene para lo que resta de 2024 y 2025: Yiren Digital.

2024cb551

Es el momento de volver a entrar en las Small Caps. 2024 será su año.

Hace 1 año

Vamos a decirlo de una manera muy sencilla: 2024 será el año de los pequeños valores en bolsa, y les explicaremos por qué lo creemos: Las small y nano caps (valores de muy poca capitalización) se han visto muy perjudicadas en la etapa anterior de restricción monetaria.